Python y Odoo, y que grado de expertise en Python necesito con Odoo?

11 de setiembre de 2025 por
Gustavo Orrillo
| Sin comentarios aún
 

Esta madrugada terminé de ver un documental muy interesante sobre la historia de Python. El mismo lo encuentran en youtube


Mi primer contacto con Odoo (en esa época era OpenERP) fue en el año 2010 cuando un amigo (que desarrolló la primera versión de la factura electrónica abierta para Odoo y un conector de Odoo con impresoras fiscales de primera generación) me comentó de OpenERP. Le pregunté en que estaba desarrollado, y me contestó en Python. Y pensé; "va a funcionar". Ya conocía a Python desde el 2003 cuando empecé a trabajar con Zope y desde el 2008 cuando trabajaba con Plone. Y conocía lo facil que es mantenerlo; consideré en ese momento que teniendo en cuenta las necesidades de las pymes argentinas (cantidad de cambios y velocidad de implementación), Python era ideal. Sigo pensando lo mismo.

El documental por una parte muestra la historia del lenguaje que es tan popular en el mundo (la comunidad Odoo es un error de redondeo comparada con la comunidad de Python). Y tambien comentan un punto interesante cuando comparan Python con R System. Y dicen que Python tiene siglos de trabajo de ingeniería metidos en el. Algo parecido pasa con Odoo. El core de Odoo con cada año (y versión) que pasa, le agrega décadas de trabajo de ingeniería (sobre todo por los dos grandes equipos de ingenieros que se encuentran en Europa e India). Es por eso que Odoo prevaleció contra otros ERPs open source (no hace falta nombrarlos) y seguirá siendo competitivo.

Que es Python para Odoo? Es el lenguage del backend. El ORM esta escrito en Odoo y toda la lógica del negocio esta implementada en Python. Un desarrollador de Odoo pasa el 90% de su tiempo trabajando con Python, a menos que se encuentre trabajando con proyectos que involucran algún elemento web (scanner de código de barras, punto de venta o e-commerce). Igual en estos casos; el 50% del trabajo es en Python por la importancia del desarrollo backend.

Tiene una particularidad Python, es demasiado facil de aprender y muy facil de leer. Al igual que compartir su trabajo. Es demasiado facil de utilizar. Y uno puede lograr resultados muy rápidos con Python. Eso es fundamental.

Si uno es un civil que desea conocer Python con Odoo, cual es la mejor manera para hacerlo? Le recomiendo que empiece con xmlrpc que es la mejor manera (por ahora, lamentablemente la gente de Odoo SA le bajó el dedito a xmlrpc) de aprender programación básica y de paso interactuar y manipular Odoo. 

Por último; necesito ser un gran desarrollador en Python para trabajar con Odoo? Para nada. Es más importante conocer como funciona el ORM y Odoo mismo. Tomen dos ejemplos. Primero el de quien les escribe. No soy un gran programador de Python, por ejemplo las iteraciones son un dolor de cabeza para mi y para serles honesto, mi código es bastante picapiedras. Pero tengo un grado de productividad importante. Sino no podría pagar el alquiler de mi departamento ni sustentar una familia.

El otro ejemplo es el de Fabricio, quien desarrolló el módulo meli_oerp (el conector con Mercadolibre). Desarrolló la primera versión del módulo en el año 2014 sin conocer Python (era demasiado bueno programando en C++, Javascript y PHP). Y no conocía Odoo. Con un mínimo de guía pudo implementar la versión inicial del conector con Mercadolibre en 40 horas. Si hubiese sido en otro lenguaje, hubiese sido mucho más dificil.

Gustavo Orrillo 11 de setiembre de 2025
Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario