Conociendo la situación de nuestros clientes en el BCRA

30 de agosto de 2025 por
Gustavo Orrillo
| Sin comentarios aún
 

Semanas atrás conocí un módulo muy interesante y muy util estos días de morosidad y cheques rechazados. Es el módulo l10n_ar_bcra_credit_check desarrollado por el equipo Witdata (quienes tuvieron la gentileza de compartirlo con la comunidad, muchos partners no tienen esa actitud). 

Bien, que hace el módulo? Primero agrega un tab en el formulario del contacto con la información del BCRA:


Y hace algo similar en los pagos. Para un cliente tomé este módulo y lo modifiqué (tuve que migrarlo a Odoo 15.0, lo cual no fue para nada dificil) para agregar la información del BCRA a los cheques ingresados al sistema. De esa manera puedo conocer por cada cheque que se ingresa, la situación crediticia no solo del cliente sino tambien del emisor del cheque (tomando en cuenta el CUIT del emisor)


De esa manera los usuarios administrativos pueden decidir de forma rápida que cheques rechazar o no. En este momento estamos trabajando en integrar la información crediticia con el portal para que los vendedores puedan conocer la situación crediticia de sus clientes.

Como lo hace el módulo? Utiliza requests (librería de la que ya hablamos en otro post). Y lo podemos ver aca...

# Endpoints de la API del BCRA
url_deuda = f"https://api.bcra.gob.ar/CentralDeDeudores/v1.0/Deudas/{partner.vat}"
url_cheques = f"https://api.bcra.gob.ar/CentralDeDeudores/v1.0/Deudas/ChequesRechazados/{partner.vat}"

try:
​# **Consulta de deuda actual**
response_deuda = requests.get(url_deuda, timeout=10, verify=False)
response_deuda.raise_for_status()
data_deuda = response_deuda.json()
_logger.info("Respuesta de deuda BCRA: %s", data_deuda)
if data_deuda.get("status") == 200 and "results" in data_deuda:

Procesamiento más que standard con requests y que todos deberíamos conocer.

Si bien el API de BCRA no brinda la exhaustividad de un Nosis, es un muy buen punto de partida. Ya que se puede implementar muy rápido y además no hay que pagarlo. En pasos posteriores si la situación lo amerita (muchas veces de esto se da cuenta el cliente cuando le empiezan a rechazar los cheques), se puede implementar el control mediante Nosis.

Y por último me gustaría agradecer al equipo de Witdata por su generosidad compartiendo su trabajo y esta herramienta más que util.

Gustavo Orrillo 30 de agosto de 2025
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario